Quilt Bunny Town The Quilt Company
Me ha llegado el primer bloque de este nuevo BOM de conejitos y huevos, y como estamos en tiempo de Pascua y de primavera, no he podido resistirme. Ganas de empezarlo me dan, pero no lo voy a hacer, va directo a mi cajónparalajubilación jajaja no es el mejor plan de pensiones, pero sí el que más feliz me va a hacer.
Nada más llegar he tenido que abrirlo, tocar cada tela, estudiar las instrucciones, y observar detenidamente esa preciosa tela de pegatinas.

Os cuento, vienen las telas para no tener que pensar, ya combinadas y con unos colores dulces y a la vez, alegres, porque este pueblo de conejitos es taaaaaaan divertido.
Y lo mejor de lo mejor, la tela de pegatinas, que hará, que el quilt sea muy especial, además, nos ahorramos montones de aplicación y bordado. No lo he probado nunca, y tengo ganas, la verdad.
Lo mejor de todo, la técnica, nada que ver con otros, es todo apiezado, patchwork tradicional, nada de aplicación, un gran puzzle en el que debemos ir poniendo cada parte en su sitio y a coser. Todo un reto, hacer esa vaya con esta técnica, sólo de pensarlo me dan ganas de ponerme, pero nooooo, me digo a mi misma, debo de guardarlo.
Tendré que coserlo en mis tiempos de Slowlife porque es para hacerlo sin prisas, midiendo bien, este quilt es para no correr.
¿Habéis visto a los conejitos en la peluquería? Jajaja
Lo que tengo claro, es que el año que lo haga, lo haré en esta época del año, toda una inspiración. No digáis que no apetece ¿verdad? El quilt es de The Quilt Company y se llama Bunny Town
Me encanta la Pascua, y con este quilt lo voy a celebrar, como sabéis es una fiesta cristiana, que consiste en esconder huevos de chocolate a los niños y éstos, los tienen que buscar, y recuerda cuando Jesús fue perseguido por Herodes.
Happy Quilting!!!
Hola Lisa. Es que tenemos tantas cosas tan bonitas. Pero poco a poco las vamos haciendo.
Hoy he estado haciendo el happy sticker de Natalie Bird, tú me metiste el gusanillo de hacerlo y como sé que lo has hecho allá que voy a buscarlo para ver qué colores usaste como te quedo el bordado…
Gracias por compartirlo.
Te sigo leyendo con ilusión todos los días a ver qu es lo nuevo que has hecho.
Gracias.
Un beso
Marivi
Buenas tardes Maricvi, me alegra tenerte por aquí de nuevo. Es precioso, merece la pena hacerlo, pues es de esos trabajos que no lleva mucho pero el resultado es encantador. Me alegro el que mío te sirva de ayuda.
Y me alegra saber que me lees y que te gusta leerme, un placer tenerte por aquí, y me alegra que de vez en cuando me dejéis comentarios, eso me anima a seguir escribiendo.
Besos
Elisa
Otro más ? La verdad es que es precioso y no sé cómo te resistes a empezarlo pero tampoco sé y me tendrás que contar tu secreto para abarcar tanto. Te admiro, atender el blog, coser tanto y tan bien y demás obligaciones y te da tiempo a todo.
En lugar de slowlife es fast quilting, ja ja ja.
Besos y abrazos.
Hola guapísima te echaba de menos, pero como sé el motivo, pues feliz de hacerlo. Jajaja slowlife? jajaja es a lo que aspiro pero sólo a horas, creo que no va conmigo, al menos todo el tiempo jajaja
Besossssss
Elisa
Bueno…..al fin veo que eres humana….jajajaja. Eso de guardarlo en el cajón para la jubilacion me ha llegado al alma…tu???? guardarlo para despues???? No te creo…
Slowlife???? Pero que es eso??? Tendríamos que ir a una master class de eso, nos vendria divinamente…pero, ay….no tengo tiempo…jajaja.
Casitas…..sueño con ellas, bueno ..y con brujas…y hexágonos…agujas…tijeras…….
Un beso
Jajajaja seré capaz? jajaja cierto no tenemos tiempo ni para aprender qué es eso con nuestra fastlife jajaja Pues sigue soñando, que pronto llegará tu momento, y suerte para tus proyectos, que ya llevas bastante camino andado.
Besossss
Elisa
Seguro que lo vas a guardar hasta tu jubilación??????? No me lo creo!!! Si es que tiene una pinta, mira esa casita, por favor…. seguro que lo vas a dejar guardado en un cajón??? Mira que no quiero que piques ehhh
Un beso.
Jajaja palabrita palabrita, bueno ya veremos
Bssss