Planning de una quilter, la agenda
Empezamos la vuelta al cole, la vuelta al trabajo y la vuelta a nuestros qué haceres diarios. Miles de cosas nos esperan para hacer cada día, y o nos organizamos o avanzaremos muy poco en lo que más nos gusta: el patchwork.
Yo os voy a contar cómo me organizo, por si le sirve a alguien de idea. El objetivo es hacer algo cada día, por poco que sea, porque poco a poco se avanza un montón. Un pequeño rato de 15 minutos, sumados a lo largo de la semana pueden ser horas.
Lo más importante es tener una lista de lo que quieres hacer esa semana, la mía podría ser:
-Dear Jane,
-Salem witches quilt
-Anni Downs Sal
-Anderson´s Farm
-Alfiletero ratón
Y ahora la desgloso por tareas:
-Dear Jane: dibujar bloque D-11, recortar, pegar con sewline y coser
-Anni Downs: calcar patrón, bordar y log cabin
-Salem Witches Quilt, colorear bruja 1 y bruja 2
-Anderson´s Farm: cortar la lana, situar, aplicar y bordar
De la lista desglosada, hay dos tipos de tareas, las que puedo hacer después de cenar en el sofá, como bordar, aplicar, recortar y coser; y las que no puedo y tengo que buscar un momento para hacerlas en el día, como dibujar, cortar con cúter o hilvanar con pegamento.
Las que están en color magenta, son para después de cenar, así que ese mismo día tengo que buscar un rato para hacer las tareas que necesite y tenerlo listo.
En un rato mientras tomo café, después de comer, dibujaré y recortaré la piezas del Dear Jane para coserlas esa misma noche.
Mañana sólo tendré 10 minutos a la hora de comer, me pintaré el bloque de Anni para bordar por la noche. Y lo dejaré preparado para hacer el log cabin con la máquina el día que tenga 1 hora antes de cenar.
La tarde que llegue antes a casa, colorearé 2 brujas.
Otro día antes de cenar, mientras cocino, en 10 minutos, cortaré la lana y después de cenar, la coseré y bordaré los dibujos.
Es importante apuntar todas las tareas en una hoja e ir tachando ya las hechas y rodeando las próximas que harás. De este modo, al tener cada día pendiente en la cabeza lo que vas a hacer, sacarás un tiempo para ir haciéndolo. El objetivo hacerlo ese día.
Y de los ratos a sacar, mientras los niños estudian, mientras tomas café, antes de cenar o mientras cocinas judías verdes, en lo que sube y baja el botón de la olla. En cualquier momento, yo coso después de cenar 1 ó 2 horas, muchos días, excepto aquellos que estoy muy muy cansada. Y los fines de semana, alguna tarde.
Si tienes alguna forma que te ayude a planificarte, y quieres compartirlo, puedes dejar un comentario en esta entrada, haber si entre todas, aprendemos a sacar tiempo y a aprovecharlo.
Happy quilting!!!