Patchwork El jardín de la abuela hexágonos reutilizables
Muchas me habéis preguntado cómo volver a utilizar los hexágonos de papel, y sobre cómo despegarlos, pues os cuento cómo lo hago yo. Suelo comprar, los que vienen ya cortados en bolsitas de la marca de la famosa diseñadora Sue Daley, los tienes en diferentes tamaños. Son cómodos de utilizar, y se pueden usar varias veces. Os he hecho un vídeo que espero que os guste, ya como veis, me atrevo a hablar y todo jajaja ya sólo me falta salir.
[embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=ziVLvTzSMIU[/embedyt]
El truco está, primero en plancharlos para definir bien los bordes, que luego serán cosidos como aplicación, por lo que deben mantener bien definida su forma; y después, darlos la vuelta, y dar un poco de vapor que nos ayude a despegarlos, os recuerdo que hay que procurar echar poco pegamento. Y de este modo salen con mucha facilidad. EL pegamento que uso yo es un bolígrafo de la marca Sue Daley y luego recambios amarillos más económicos, que también valen para este bolígrafo.
Aquí los tengo, todos despegados y listos para volver a ser usados. De este modo, el bloque del jardín de la abuela preparado para ser aplicado en el mini quilt de Natalie Bird, The Happy Stitcher. Si algún borde no queda bien definido, puedes dar un poco de pegamento en barra sobre la tela, o bien, plancharlo.
Estos del video también son una bolsita de Sue Daley, se llaman English paper piercing, y vienen 50 hexágonos del tamaño indicado en la bolsa.
Siempre viene bien tener bolsitas de varios tamaños de éstas, pues facilitan mucho el trabajo, al no tener que dibujarlos y cortarlos.
Os recomiendo tener bolsitas de los pequeños que son mis preferidos, porque permiten dar salida a todo el staff de trozos de telas pequeñas que vamos acumulando.
Bueno espero que os haya gustado el vídeo y happy quilting!!!